¿Por qué la navidad son fechas de estar con la familia?

La Navidad se caracteriza por ser una época especial y única en todo el año, muy esperada por todos, dado que suele ser el momento donde las personas dejan salir sus sentimientos tanto de solidaridad como de cariño.

Así, a lo largo de la época navideña suele ser común respirar un ambiente lleno de alegría y felicidad, el cual tomando inspiración en la imagen de la sagrada familia después del nacimiento del niño Jesús, hace que la mayoría de las personas deseen poder pasar y compartir este momento con sus amigos y familiares.

Y es que estas fiestas se presentan como una ocasión ideal para reunirse, ya que muchas personas suelen tomar vacaciones de sus trabajos, y los pequeños suelen estar en vacaciones de sus clases.

La tradición de compartir las fiestas navideñas con la familia, de algún modo, se traduce como una muestra de agradecimiento hacia cada una de aquellas personas cercanas que nos ofrecieron su apoyo a lo largo del año, o que han estado junto a nosotros durante los momentos más importantes, sean de alegría y/o dificultad.

La Navidad supone una fecha ideal para compartir con los seres queridos

Si existe algo que sin duda alguna siempre suele estar relacionado estrechamente con la Navidad, se trata de la palabra “familia”, y es que estas fiestas suelen destacar por consistir en una fecha especial para compartir y disfrutar de grandes momentos en compañía de nuestros seres queridos.

A lo largo de todo el año, suele ser común que la rutina diaria de la mayoría de las personas hace que terminen dejando de lado algunas relaciones personales y en muchos casos, también que pasen mucho tiempo sin ver o tener contacto con ciertos miembros de la familia.

Foto navideña

Y es precisamente por eso que la llegada de la Navidad supone una ocasión totalmente idónea para compartir con la familia, disfrutando de conversaciones, bailes, risas y tiempo juntos.

Aunque para algunas personas, la Navidad consiste en una época asociada a la celebración de fiestas, cenas y/o regalos navideños, lo cierto es que para la mayor parte de las personas el valor de esta época suele ser considerablemente mayor, y es que la mayoría suelen considerar que la Navidad es un momento para compartir, amar a quienes se encuentran alrededor, ser solidarios, mantener la esperanza y la paz, etc.

¿Por qué compartir las navidades junto a la familia?

Las fiestas navideñas suelen destacar por ser un momento perfecto para disfrutar en compañía de la familia y las amistades, como ya hemos mencionado, siendo la ocasión perfecta para aprovechar al máximo el tiempo que se comparte con cada uno de ellos. En cualquier caso, existen diversas razones por las cuales la navidad supone una fecha para estar con la familia:

1.      Significado de familia

Pasar las navidades con la familia ofrece la posibilidad de entender, especialmente para a los niños, el auténtico significado de la familia, el cual no consiste en otra cosa más que en  la unión y los fuertes lazos que están presentes entre los diversos miembros de una misma familia.

2.      Reforzar el núcleo familiar

Gracias a esos momentos que suele ser común experimentar a lo largo de la Navidad, es posible reforzar el núcleo familiar tanto para los más pequeños del hogar como para los más grandes, al tener la oportunidad de recordar su identidad al estar en presencia de sus familiares, logrando estrechar sus relaciones a través de experiencias únicas e inolvidables.

3.      Enseñar valores

La Navidad destaca por ser una época capaz de lograr que las personas sean mucho más solidarias y ofrezcan mayores muestras de afecto. En este sentido, al ver a sus familiares  quererse y demostrar la importancia que tienen en sus vidas, los más pequeños también logran sentirse amados e importantes.

De esta forma, consiguen una mayor seguridad en sí mismos y son consientes de que son parte de algo importante; al mismo tiempo que entienden que esta época consiste únicamente en recibir, sino que también es importante dar, lo cual les permitirá aprender valores esenciales para toda su vida.

4.      Construir recuerdos

Los pequeños merecen poder tener recuerdos felices sobre las fiestas navideñas; sentir el amor de sus familiares, abrir regalos junto a sus seres queridos, realizar bromas con sus primos, etc. Todo aquello que sus padres en algún momento disfrutaron, seguramente desean que sus hijos puedan hacerlo también.

5.      Experiencia religiosa

Para las familias donde esta fiesta supone una experiencia religiosa, lo cierto es que la Navidad se presenta como la ocasión perfecta para disfrutar y celebrar momentos de gran importancia, como el nacimiento de Jesús, por ejemplo.

6.      Hacer balance

La Navidad se caracteriza por coincidir con los últimos días del año, lo cual representa una ocasión idónea para hacer balance y poder valorar tanto lo positivo como lo negativo que ha ocurrido durante los últimos meses. Es por esa razón que compartir esta época con la familia, compartiendo conversaciones y preocupaciones, supone una experiencia muy enriquecedora.

7.      Ser agradecido

Aprovechar esta época para ser agradecidos es algo muy común, y también muy importante, sobre todo si es dentro del ambiente familiar; dado que la familia representa a aquellas personas que, seguramente, siempre han estado presentes en los momentos de mayor importancia en nuestras vidas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *