El revuelo que ha causado el streaming en los últimos años ha hecho que las plataformas digitales compitan por dominar el sector, principalmente las que enfocan sus contenidos a las transmisiones en directo y retransmisiones, como es el caso de Twitch y YouTube.
Pese a que YouTube es una plataforma digital con muchos años de servicio, Twitch cuenta también con una gran cantidad de suscriptores que prefieren visualizar las transmisiones en directos y sus retransmisiones por medio de ella, y es por eso que se cuestiona si de verdad YouTube le hará competencia con ese tipo de contenido.
¿Existe competencia entre YouTube y Twitch?
Si queremos dar respuesta a la pregunta inicial, es importante analizar las ventajas que posee YouTube frente a la no tan joven plataforma Twitch, pero también las desventajas a la que se enfrenta, ya que inicialmente se creó para subir retransmisiones en ella, y no para las transmisiones en directo como sí ha sido desde el inicio de la competencia.
Ventajas de YouTube frente a la plataforma Twitch
La fundación de YouTube se realizó en el año 2005, seis años antes que Twitch, pero a diferencia de esta última, ha incrementado desde ese momento su número de suscriptores, por lo que cuenta con algunas ventajas que podrían ayudarla a hacerle la competencia en el sector streaming.
Entre las ventajas más resaltantes que tiene YouTube frente a Twitch te podemos mencionar las siguientes:
1. YouTube es la plataforma con más tráfico de usuarios
Sin duda alguna una de las ventajas que posee YouTube frente a Twitch es que posee el tráfico más elevado de usuarios en la web, ya que todo el que busca un contenido audiovisual acude a su página para tratar de conseguirlo, así que las retransmisiones que ahí se suban pueden tener un número mayor de visualizaciones.
Además, el tráfico de los usuarios no solo se limita a las retransmisiones, también las transmisiones en directo que se realizan desde la plataforma pueden tener un tráfico elevado de usuarios, por lo que los creadores de contenido pueden aprovechar eso para el beneficio de sus canales, atrayendo así a más suscriptores potenciales que se interesen en lo que publican.
2. El contenido que ofrece es más variado que en Twitch
Inicialmente Twitch nació como una plataforma para transmitir las partidas de videojuegos que realizaban sus creadores de contenidos, pero con el paso del tiempo esto ha ido cambiando hasta el punto que pueden compartir visualizaciones de videos, conversaciones con sus seguidores, eventos de todo tipo, etc.
Sin embargo, el caso de YouTube es más extenso en ese sentido, teniendo en cuenta que todo lo que se te pueda ocurrir ha sido subido en la plataforma, incluso transmisiones que sucedieron mucho antes de la creación de la misma, por lo que hay más posibilidades de ubicarlas ahí que en cualquier otro lugar.
Desventajas de YouTube frente a Twitch
Las desventajas que conseguimos de YouTube en comparación con Twitch para hacerle competencia, son las siguientes:
3. Son pocas las visualizaciones que obtienen el contenido gaming
Ciertamente mencionamos que en Twitch ahora se puede disfrutar de distintos tipos de contenidos en la actualidad, pero en realidad el contenido gaming es su real atractivo, algo que no ocurre en la plataforma de videos más potente del mundo, YouTube.
Muchas personas no conocen a YouTube como una plataforma de streaming, y es por ello que quizás cueste aún más que los interesados en el streaming gaming accedan a esta para disfrutar de ese tipo de contenidos, por lo que Twitch sigue llevándole la delantera en ese sentido.
4. No permite muchas interacciones y es más complicado ganar dinero
Otra de las desventajas que posee YouTube y que afecta a los creadores de contenidos, es que en esta plataforma faltan aún muchas herramientas para que ellos puedan tener una buena interacción con sus suscriptores, algo que si pueden hacer en Twitch con mucha facilidad.
Además, en esta plataforma de videos los creadores de contenidos no pueden ganar dinero con las mismas facilidades que en Twitch, ya que la política monetaria de YouTube es totalmente distinta, y es por eso que muchos youtubers en los últimos años decidieron convertirse también en streamers de Twitch, e incluso llegaron a abandonar sus canales en YouTube.
En el caso de que YouTube decida hacerle la competencia a Twitch con las transmisiones en directo y las retransmisiones de sus creadores de contenidos, fácilmente pueden hacerlo porque cuentan con el arsenal tecnológico que requieren para ello, solo tienen que igualar y elevar los puntos débiles que actualmente tienen frente a la otra plataforma.
Podemos decir que sobre todo educar a los suscriptores sobre el contenido streaming al cual pueden acceder con ellos, y eso solo será posible si también flexibilizan la política monetaria que hasta hoy manejan.