¿Cómo funciona exactamente un deshumidificador?

Según el lugar donde se encuentre nuestra casa, puede que sea afectada por las condiciones climáticas que hay en la zona, afectándola principalmente por la humedad, por lo que necesitamos de un  equipo que sea capaz de eliminar esta afectación en nuestro hogar.

Descubre cómo funciona un deshumidificador

El equipo ideal para que la humedad no sea un problema para nosotros es el deshumidificador, ya que este logra eliminarla en casi un 80%, algo que es muy bueno si tenemos en cuenta que puede terminar afectando la estructura del inmueble, que al final será un gasto mayor para nosotros.

Si en tu casa se necesita de un deshumidificador, seguro te interesará saber cómo funciona exactamente este equipo, lo que te explicaremos de forma detallada y sin caer en tecnicismos, para que así veas de qué forma te ayudará uno de estos al tenerlo en casa.

El funcionamiento de los deshumidificadores se da por refrigeración y por absorción y absorción.

En el primer caso es cuando se enfría el aire para así eliminar la humedad que hay en él, utilizando una tecnología muy similar a la de los aires acondicionados; mientras que en el segundo se absorbe la humedad de aquellos materiales secos que hay en una habitación para luego eliminarla, como también lo hacen de las superficies.

Refrigeración

Los deshumidificadores que funcionan por refrigeración, cumplen con el siguiente proceso para eliminar la humedad de los distintos espacios:

  1. A través de la rejilla del equipo se aspira el aire caliente del lugar, gracias al ventilador eléctrico que hay en él y dicho aire pasa por las tuberías frías por donde pasa un refrigerante. Mientras que el aire que ingreso se va enfriando, la humedad que hay en él se transforma en líquido y va goteando hacia la parte de abajo de las tuberías
  2. Cuando el aire se encuentra libre de humedad pasa por el condensador del deshumidificador y se vuelve a calentar a su temperatura original
  3. Ya el aire caliente y seco retorna a la habitación a través de otra rejilla que trae el equipo para ello
  4. Ahora, la humedad que tenía el aire termina en una bandeja recolectora ubicada en la parte inferior del deshumidificador, la cual posee un flotador para mantener un control de la cantidad de agua que hay ahí y mediante un interruptor eléctrico, apagará el equipo cuando sea necesario vaciarla

Absorción y adsorción

  • Otros tipos de deshumidificadores funcionan mediante la absorción y adsorción de la humedad, la cual está presente en otros elementos de un espacio, es decir, funciona como una especie de exprimidora que se encarga de extraer el agua que estos pueden tener, con la intención de eliminarla y dejarlos completamente secos, así como la eliminación de la humedad que se pueda encontrar en distintas superficies.

Para conseguir eliminar la humedad de los elementos secos, los deshumidificadores por absorción deben cumplir con el siguiente proceso:

  1. Para iniciar con el proceso, el equipo se encarga de aspirar el aire que hay en un espacio determinado por medio del conducto dispuesto para ello, pasándolo por una rueda giratoria de gran tamaño que posee un material absorbente, que es con el cual se eliminara la humedad del aire. El aspirado del aire se hace gracias a un ventilador accionado por un motor eléctrico que hay en el equipo.
  2. Una vez que se ha conseguido eliminar toda la humedad del aire, este es devuelto a la habitación por medio del conducto dispuesto para ello.
  3. El otro proceso que realizan estos equipos lo consiguen gracias al conducto que se encuentra caliente en ellos por el elemento calefactor eléctrico que poseen y después, el aire es enviado a la rueda giratoria para que se absorba la humedad del aire caliente.
  4. Aquí también el aire es aspirador por un ventilador con motor eléctrico como en el caso anterior y posteriormente, cuando el aire caliente ya no tiene humedad, este es enviado a la habitación por el conducto de escape diseñado para tal fin.

Beneficios de un deshumidificador

Ahora que ya sabes cómo es el funcionamiento de los deshumidificadores, es importante que también te lleves la información sobre los beneficios que estos equipos tienen para tu casa, a fin de que puedan ser estos tu punto de referencia para saber si comprar uno en determinado momento.

Entre los beneficios que te podemos mencionar de estos equipos se encuentran los siguientes:

  • Ayuda con las alergias: estos equipos son ideales para tu casa si sufres de alergias o tienes algún familiar que padezca de eso, ya que estarás eliminando con el deshumidificador los alérgenos presentes en el aire y que pueden agravar dicho padecimiento.
  • Controla el nivel de la humedad: es casi imposible eliminar la humedad de una casa si se encuentra en una zona donde las condiciones climáticas causan dicha característica, por lo que un deshumidificador ayudará a que dentro de ella haya la menos cantidad de humedad posible, evitando que en el futuro pueda sufrir tu vivienda de problemas estructurales.
  • Reducirá el consumo de tu factura eléctrica: los deshumidificadores son máquinas que ayudan a limpiar el aire de un espacio, por lo que al estar este más limpio, tu aire acondicionado funcionará con más eficiencia y así su consumo eléctrico será menor.
  • Evitarás el riesgo de plagas en tu casa: plagas como las cucarachas y las arañas suelen aparecer con frecuencia en los ambientes que tienen humedad, así que al eliminarla de tu casa, estarás evitando que estos invitados indeseables quieran estar en ella.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *