La pandemia del Covid-19 se ha hecho sentir en todos los países del mundo, siendo afectados más de 18,1 millones de personas, de los cuales son más de 691 mil los que han muerto, y que al día de hoy son pocas las esperanzas de que en un corto tiempo se pueda superar dicha situación.
Evolución y cifras alarmantes del Covid 19
Pese a los esfuerzos que están realizando los Gobiernos de las distintas naciones, los casos siguen en aumento, extendiéndose así la enfermedad, pero que también ha dado cifras positivas, ya que más de 10 millones y medio de personas se han recuperado del coronavirus.
La situación en cada país ha sido distinta, pero algunos de estos han sido más afectados que otros.
Estados Unidos es una de las naciones que lleva semanas encabezando la lista de los países con más casos, registrando así unos 4,6 millones de contagios, además de 155 mil fallecimientos; seguido por otro país americano, en este caso sur americano, que es Brasil, donde se han registrado al menos unos 2,7 millones de casos y unas 94 mil defunciones a causa del Covid-19.
Otra de las naciones con una gran cantidad de contagios ha sido India, donde 1,8 millones de sus habitantes han sufrido a causa de esta enfermedad, mientras que se han registrado de ese total más de 14 mil muertos.
Rusia también ha sido afectada en gran medida, ya que en ese país se superan los 854 mil infectados y más de 14 mil muertos.
Seguidos muy de cerca en cuanto a la gran cantidad de casos registrados se encuentran: Sudáfrica con más 511 mil, México con más 439 mil, Perú con más de 428 mil, Chile con más de 361 mil, Colombia con más de 317 mil, e Irán con más de 312 mil.
En España, Reino Unido, Colombia y Arabia Saudí el registro de casos está cercano a los 280 mil, en Italia hay unos 250 mil, así como Alemania, Bangladesh y Turquía han registrado más de 200 mil, superando a Argentina, Canadá, Qatar, Irak, Francia, Filipinas e Indonesia, donde más de 100 mil de sus habitantes dieron positivo a la prueba de Covid-19.
Como es bien sabido, China fue el epicentro de la pandemia el pasado mes de diciembre de 2019, pero a pesar de eso, solo se han registrado en dicha nación más de 844 mil casos, muy por debajo de las otras naciones que han sufrido el daño colateral de esta pandemia.
Medidas de prevención
- Como parte de las recomendaciones hechas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), casi todos los países del mundo han colocado varias medidas para evitar la propagación del Covid-19, entre la que destacan la utilización de la mascarilla en todos los espacios públicos en los que se encuentren las personas.
- Además, otra de las medidas que ha afectado en gran parte a la sociedad en general, es el distanciamiento social, que poco tiempo después la propia OMS sugirió llamar distanciamiento físico y no social, a fin de que esto no afectará la salud mental de quienes se encontraran en confinamiento, ya que el ser humano por instinto natural, es un ser social.
- En el mundo entero más de la mitad de la población está sometida a algún tipo de confinamiento.
- Se ha restringido el desplazamiento entre ciudades y países y en algunos casos las actividades económicas se han paralizado casi en su totalidad, lo cual los expertos aseguran que originará la recesión económica más larga de la historia.
- Solo en Europa se han registrado más de 200 mil muertos, pero a pesar de esto, parece que ya en esta región la fase crítica se ha superado, por lo que varios países han aplicado una desescalada gradual del confinamiento, dándole la bienvenida a lo que es conocido como “la nueva normalidad”.
- En la misma situación se encuentran países de Asia y de Oceanía, siendo ahora el principal foco de la pandemia América, donde el crecimiento de los casos se ha mantenido de forma sostenida y acelerada, registrando más de 200 mil casos diariamente y que ha motivado a las autoridades gubernamentales a ser más estrictos con el tema del confinamiento.
Rebrotes de casos
- Uno de los mayores temores que existe, es el rebrote de casos en aquellos lugares donde se han dado algunas libertades en cuanto al confinamiento en el cual se encontraban sus habitantes, por lo que varios de ellos tuvieron que dar marcha atrás y extremar las medidas de prevención.
- Australia fue una de las naciones que tuvo que volver al confinamiento después de que durante seis semanas se presentará un rebrote en la ciudad de Melbourne. Así como también lo debió hacer Portugal en 19 de sus distritos, tras haber sufrido un gran repunte a finales del mes de junio.
- En el caso particular de Alemania, el país tuvo que someter a confinamiento a más de 360 mil personas de Gütersloh, después de que se conociera que en la empresa cárnica Tönnies, 1.300 trabajadores dieron positivo al Covid-19.
- Marruecos tuvo una situación similar, ya que en la ciudad de Safi se presentó un rebrote de 50 casos del virus, ubicado en una fábrica de conservas y por lo que sus más de 300 mil habitantes tuvieron que someterse al confinamiento.
La evolución del Covid-19 sigue avanzando, aún hay mucho que descubrir sobre la pandemia y su posible cura o vacuna, donde ya distintas pruebas se están haciendo al respecto, y que la población mundial espera con ansias para volver a su vida diaria.